Este artículo fue publicado originalmente en GQ.
Existen diversos destilados que se elaboran en México, más allá del tequila, mezcal, sotol y más. También en nuestro país se produce ginebra, ron, vodka, whisky y más.
Por Emma Sibaja y Jesús Alberto Germán
.jpg)
¿Quieres conocer que destilados están hechos en Mexico, esos que son 100% mexicanos? Siempre es un buen pretexto para hacer un repaso por las mejores etiquetas hechas (orgullosamente) en nuestro país. Descúbrelas y pruébalas, estamos seguros que te sorprenderán.
Tequila Don Julio 1942
Se trata de un homenaje (¡y qué tributo!) a don Julio González y el año en el que comenzó el sueño de fabricar tequila. Este destilado es producido en pequeños lotes y se añeja mínimo 30 meses, para dar como resultado una de las mejores bebidas del mercado nacional e internacional.
Gin Condesa
Bajo la mezcla de diversos botánicos, como palo santo, salvia, jazmín, xoconostle, azahar, semillas de cilantro y más, la maestra destiladora Hillhamn Salomé y su equipo integrado por mujeres han creado de forma artesanal, dentro de una micro-destilería de Ciudad de México, dos etiquetas de ginebra premium (Clásica y Xoconostle y Azahar), las cuales encuentran su inspiración en México y en la colonia Condesa. Estas dos versiones se suman a la lista de las mejores ginebras mexicanas y destilados mexicanos.
Reserva de la Familia Extra Añejo
Nos encontramos frente al “patriarca” de los tequilas extra añejos, esos que se disfrutan sorbo a sorbo. Y es que este destilado es producido por agaves selectos de hasta 12 años de edad. La palabra “artesanal” se encuentra presente en todo el proceso de creación: desde la selección de la piña hasta el envasado.
Prima Rosa Gin
Diez elementos botánicos de diversas regiones de México —como lavanda silvestre, romero, salvia del Valle de Guadalupe, hoja santa de Oaxaca, cáscara de limón de Yucatán, rosas, epazote y jengibre de Ensenada— se conjuntan con bayas de enebro y semillas de cilantro en esta bebida proveniente del maíz, la cual se destila cinco veces. Sin duda, una ginebra que destaca por sus sabores herbáceos y florales.
Licor de elote Nixta
Este licor mexicano es ideal para tomar en las rocas o como elemento de algún coctel clásico o digestivo. Este exquisito licor de elote parte de los mejores cacahuazintles tiernos macerados en un destilado de maíz y endulzados con mosto dulce clarificado. De este licor destacan las notas de esquite rostizado, pan de elote, frutos secos y nueces garapiñadas.
Gin de las Californias Nativo
Ginebra única y artesanal elaborada con plantas endémicas y botánicos de ambos lados de la frontera. Con botánicos como el Enebro de California, Artemisa de California, yerba santa, lúpulo de California, alga, salvia blanca y damiana. Se caracteriza por ser herbal y dejar un retrogusto de amargor medio y fresco.
Dobel 50 Cristalino Onora
Sí, la vista no te engaña, se trata de un extra añejo cristalino que forma parte de una edición especial presentada por Maestro Dobel. Este elixir es un destilado mexicano que toma su personalidad de las barricas de roble americano y de Europa del Este donde es añejado, pero que, gracias al filtrado con carbón, consigue esa transparencia única. La experiencia se potencia gracias a la botella que lo resguarda, una especie de matraz que hace referencia a ese gusto que tiene la firma por jugar con los ingredientes y nunca quedarse estática.
Creyente cristalino reposado
De entre todo el universo de los mezcales, apostamos por el más reciente eslabón de la familia Creyente. Se trata de un elixir que se elabora a partir de agaves de diferentes regiones para, posteriormente, añejarse en barricas de roble americano. ¿El resultado? Un destilado suave, ahumado y con toques frutales y dulces, cualidades que lo hacen ideal para quien prueba por primera vez el mezcal.
Vodka Drako
Elaborado en la Destilería Revés —ubicada en Ensenada, Baja California— bajo un proceso artesanal, se trata de una de las etiquetas producidas con maíz mexicano, del proyecto que nació en 2018 a cargo del enólogo Hans Backhoff. Este espirituoso vodka mexicano, sin azúcar añadida, se transforma tras cinco destilaciones y dos filtrados en carbón activado de coco, dando como resultado un elixir con toques de vainilla y un aroma ligero a maíz. Esta etiqueta se suma al ginebra y whiskys elaborados por Destilería Revés, sin duda, son parte de los destilados hechos en México que debes probar.
Abasolo
Con diversos reconocimientos internacionales dentro del mundo de los destilados, este whisky mexicano elaborado con maíz criollo cacahuazintle 100% mexicano, en el que se incorpora el proceso de la nixtamalización, ha llevado a alrededor de 14 países un sabor único en el que destacan las notas a maíz tostado, miel, vainilla, frutos secos y especias.
Tequila Casa Dragones Joven
Se trata de uno de los mejores tequilas del mercado, así de sencillo. Todo gracias a su proceso de creación, pues es el resultado de una mezcla de tequila blanco con extra añejo, el cual reposa en barricas de roble americano. Perfecto para degustar con calma. Sin duda, se trata de uno de los tequilas que siempre debe estar en tu bar.
Tequila 1800 Milenio
Es uno de nuestros extra añejos predilectos, gracias a las notas alcanzadas tras los 40 meses que pasa en barrica. Ahora, las apuestas se elevan con la quinta edición limitada, intervenida por el artista mexicano Iñaki Bonillas.